Más no se enfrió, pasada la emoción de esta
primera hazaña, el entusiasmo del aviador guardés por las cosas de su publo.
Goza el capitán Álvarez de justo y ganado prestigio entre sus compañeros y de
merecida reputación entre sus superiores.
Es siempre oído con interés entre todos
ellos.Ysu informe oficial sobre el campo de aterrizaje de La Canosa fue
estudiado y aprobado, y vio al fin coronados por el éxito sus trabajos para que La Guardia figurase en los mapas de
aviación como punto accesible para los pájaros de acero.
Gracias a sus gestiones fue prontamente declarado aeródromo militar la
isla de La Canosa.
El la dio también a conocer. Constante
pregonero de las excelencias del terreno que descubriera,
sus compañeros fueron, primero poco a poco, y después en mayor número, desfilando por nuestro aeropuerto y
convirtiéndose cada uno de ellos en un nuevo propagandista de sus bondades, de
las bellezas de este pueblo y de la amabilidad con que
siempre les acogieron sus habitantes. No es extraño que cuando en
Madrid se proyecta un “raid” a La Guardia, los voluntarios para el viaje sean
en número muy superior al de aparatos disponibles.
Nuestro pueblo debe a Nemesio gratitud
eterna. El le abrió a los caminos del aire y su nombre voló gracias a él en las nuevas alas de la
fama. NUEVO HERALDO se complace en su primer número en dedicarle este homenaje merecido
de gratitud y de cariño. Aquel que a los 17 años, ingresó en la Academia de Artillería
con el número 2, en una promoción de 200, es hoy un piloto de garantía
acreditada, a quien todos admiramos y que a su popularidad y simpatía, que le
hacen ser querido sin excepción por todos sus paisanos, une hoy el mérito de
haber laborado eficazmente por el pueblo que se honra en haberle visto nacer.”
Este guardés, don Nemesio Álvarez, chegaría a ser general da base aérea de
Torrejón de Ardoz e presidente da compañía IBERIA.
Na mesmadata do 30de xunio de 1934, un colaboradorde Nuevo Heraldo que firma como El piloto X, escribe un amplio traballo,
elogiando as cualidades do campo de aviación da Canosa, chegando a defínilo
como: